ir al contenido

El Salvador asegura que mantiene su lucha para combatir a la pandilla MS13

La presidencia de El Salvador señaló este jueves a través de un comunicado que sigue firme en su batalla por acabar con las pandillas locales, haciendo especial mención a las Mara Salvatrucha (MS13), informó EFE.

El texto sirve de respuesta a las recientes declaraciones emitidas por el gobierno estadounidense, que afirmó estar preparado para disminuir su ayuda a aquellos países que hagan poco o nada por poner freno a las organizaciones criminales.

“Para El Salvador es de gran importancia mantener una relación respetuosa y positiva con el Gobierno y el pueblo de EE.UU., tomando en cuenta que, en esa nación, una tercera parte de la población salvadoreña vive, trabaja y contribuye a su desarrollo”, informó en la misiva.

Sobre MS13, la nación centroamericana recordó que se trata de una banda cuyos orígenes se trasladan a territorio estadounidense y cuya deportación de sus miembros derivó en el endurecimiento de este en otras latitudes.

Por su parte, Washington afirmó que hoy en día el grupo cuenta con más de 30.000 miembros alrededor del mundo, con más de 10.000 de estos en su país, varios en la Costa Oeste, donde dio sus primeros pasos.