El próximo 17 de julio, el Nationals Park brillará con luz propia al ser epicentro del talento del béisbol de las Grandes Ligas y su celebración del Juego de Estrellas, donde la representación de la Liga Nacional se medirá al de la Americana.
Esta cita será la primera que sea organizada por el hogar de los Nacionales de Washington, favorito a quedarse con el banderín de la División Este del Viejo Circuito este año.
El evento de mitad de temporada será más que una pausa en la ronda regular, también definirá la localía en el inicio de la Serie Mundial, formato aplicado por la Major League Baseball para brindarle mayor competitividad a una cita que había sido criticada, pues no contaba con el brillo de otrora.
A cambiar el rumbo
Si la Liga Americana se impone, será su sexta victoria de manera consecutiva, marcando el ritmo de los últimos clásicos a su favor. Es por ello que la representación de la Nacional saldrá con lo mejor de su grupo para acabar con el dominio de su rival.
Fue en 2012 cuando lograron blanquear 8-0 en el Kauffman Stadium, casa de los Reales de Kansas City, en el último de tres triunfos consecutivos a su favor.
Por su parte, esta etapa en la que el viento ha soplado a favor del Joven Circuito ha tenido a Mike Trout, de los Angelinos de Los Ángeles, como su gran referente.
El jardinero ha participado en cuatro de los últimos cinco choques, y ha sido MVP en dos de ellos (2014 y 2015), además de presentar balance de 12-5 con el madero, un cuadrangular incluido y tres fletadas.
En casa
Para los Nacionales, este juego tendrá un sabor especial, pues hará que los elegidos entre sus filas se sientan como en casa. Hoy para más que seguro ver del lado de la Nacional a Brycer Harper y Max Scherzer.
En seis años de carrera, el jardinero ha estado presente en cinco clásicos de mitad de temporada, mientras que el estelar abridor también ha participado en cinco a lo largo de sus 10 zafras completas, aunque en dos All Star participó para la Americana, pues conformaba la rotación de los Tigres de Detroit.
No obstante, el éxito de los Nats en los últimos años podría ver a otras piezas de alto nivel en el compromiso. Trea Turner, por ejemplo, buscará reunir méritos para estar en su primer duelo de este tipo en su carrera. Lo propio Matt Adams.
Entre los brazos, Gio González apuntará a su segunda experiencia con los capitalinos y su tercera en total. Las cosas han salido bien para él en la presente temporada, por lo que, apartando la festividad de este encuentro, el mánager Dave Martínez tiene en él a una fuerte base en su cuerpo de abridores.
Juventud latina
El de este año podría ser el antes y después de los protagonistas del Juego de Estrellas. Con las nuevas caras haciendo de las suyas en el béisbol, los latinos tienen un espacio importante que se han ganado con puro talento.
En el caso de la Liga Americana, par de jugadores de los Yanquis de Nueva York hacen ruido con sus batazos: Miguel Andújar y Gleyber Torres.
El primero, dominicano, se ganó su cupo en el equipo grande desde el inicio de la campaña gracias a una espectacular actuación con los Mulos desde los entrenamientos primaverales. Por su parte, el venezolano viene de ser una de las grandes promesas de la pelota, considerado el prospecto número uno de la franquicia y quien hizo su debut el pasado mes de abril.
Mientras, en la Nacional los murmullos de propios y extraños tienen nombre y apellido: Ronald Acuña Jr. El jardinero venezolano de los Bravos de Atlanta deslumbró en el spring training, pero el cuadro Tomahawk decidió llevar con calma su caso y hacerlo debutar desde las menores el 25 de abril.
De seguir manteniendo el ritmo que han demostrado en sus primeros pasos como jugadores de Grandes Ligas, estos podrían contar con la confianza de los fanáticos, que se encargarán de elegir a sus estrellas favoritas a través de la página web de la MLB para el clásico de mitad de campaña.