Menos de un lustro ha pasado desde que Rafael Ramírez cesó sus operaciones como presidente de PDVSA, la compañía petrolera de Venezuela y, en su apogeo, una de las principales empresas de crudo del mundo; sin embargo, la crisis bajo su mando empeoró y responsabiliza de eso a Nicolás Maduro.

En entrevista para la agencia AP, el exministro de Energía y Petróleo aseguró que tras la reelección del mandatario para el periodo 2019-2025 en Venezuela que “los demonios están desatados”.

Culpó directamente a Maduro, quien protagonizó una votación irreconocidas por varios países y organizaciones, apuntando que este “no asume ninguna responsabilidad” sobre el fracaso en materia petrolera y económica, entre otros rubros nacionales.

Ahogada en una hiperinflación histórica, Venezuela se mantendrá bajo el mando del sucesor del fallecido Hugo Chávez por seis años más, razón por la cual Ramírez no cree que este sea capa de paliar los principales problemas que hoy sacuden a sus ciudadanos; todo lo contrario, los agrava.

Hoy en día, la producción de PDVSA es de 1.4 millones de barriles diarios, pero se presume que esta cifra iría bajando gradualmente dadas las fallas operativas del sistema y su falta de mantenimiento.

El exministro agregó que uno de los principales padecimientos de la industria pasa por la falta de manejo y conocimiento en la materia, así como independencia. “Hay un clima de terror en PDVSA y todos tienen miedo de tomar decisiones”, dijo.

El pasado mes de enero, la Fiscalía venezolana afirmó que buscarían su arresto por presuntamente vender de forma ilícita el recurso, algo que Ramírez rechazó; sin embargo, no ha pisado territorio venezolano desde hace algunos años.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación