El excanciller nicaragüense, Francisco Aguirre Sacasa, advirtió que la permanencia de Daniel Ortega en el gobierno de Nicaragua podría traer como consecuencia que el país se convierta en una nueva Venezuela, haciendo alusión a la crisis que atraviesa actualmente el país suramericano.
Ante tal planteamiento, aseguró que para Nicaragua el escenario sería peor, porque según él plantea, no habría muchos países interesados en resolver la crisis para el país centroamericano.
“Mi temor es que Nicaragua va a convertirse en una Venezuela, y no creo que exista en el Grupo de Lima la voluntad de tener otra papa caliente en el hemisferio”, dijo el excanciller a la agencia de noticias EFE.
Hace 37 días comenzó un ciclo de protestas en Nicaragua contra el gobierno del actual presidente, Daniel Ortega, que ha cobrado la vida de 76 personas, como también se han registrado centenares de heridos debido a la represión excesiva de Policía Nacional y “fuerzas parapoliciales”, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A pesar de que se inició una mesa de diálogo mediada por la Conferencia Episcopal de Nicaragua, no lograron llegar a un acuerdo y se vieron obligados a suspender la misma.
De todas formas, el excanciller dice que para salir de la crisis el país centroamericano necesita “un acuerdo creíble y acelerado para regresar a la democracia”.
Según Aguirre Sacasa, en Washington “hay un profundo malestar por la muerte de casi 80 nicaragüenses, se considera que la represión del Gobierno de Nicaragua ha sido tremenda” por lo que aseguró que van a implementar sanciones.
Por otro lado, Aguirre Sacasa aplaudió a Luis Alamagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), por incluir en su discurso la crisis de Nicaragua.
“Si Almagro quiere volver a darle beligerancia a la OEA, necesita dedicarse a Nicaragua con la misma pasión que con Venezuela, (puesto que) si continuamos con esta postura, van a perder los nicaragüenses, va a perder El Carmen (la familia Ortega-Murillo), y va a perder la comunidad internacional, porque se va a volver a contraer la economía”, finalizó.