El FBI pidió a los dueños de varias marcas de routers que los apaguen, vuelvan a encender y que descarguen actualizaciones de los fabricantes para protegerse, luego del ciberataque perpetrado este pasado viernes contra más de 500 mil de estos equipos.
La agencia estadounidense lanzó una alerta mundial y señaló que cibercriminales rusos comprometieron cientos de miles de routers domésticos y de oficinas y podrían recopilar información de usuarios o dar de baja el tráfico de la red.
La advertencia tuvo lugar después de una orden emitida el miércoles 23 de mayo por una corte que autorizó al FBI a intervenir un sitio web que los hackers planeaban para utilizar instrucciones a los routers.
Aunque las infecciones fueron detectadas en más de 50 países, el objetivo principal para futuras acciones era probablemente Ucrania, sitio de muchas infecciones recientes y campo de batalla de la guerra cibernética desde hace tiempo.
Cisco Systems Inc dijo que el ataque informático tenía como objetivo dispositivos de Linksys de Belkin International, MikroTik, Netgear Inc, TP-Link y QNAP.
“El malware tiene una capacidad destructiva al poder dejar inservible a un dispositivo infectado, que puede activarse en máquinas de víctimas individuales o en masa. Además, tiene el potencial de cortar el acceso a internet para cientos de miles de víctimas en todo el mundo”, reseña el informe compartido por Cisco.
Con información de El Tiempo