El ministro de defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, dijo este lunes que la solicitud de ingreso a la OTAN por parte de Colombia, no se hizo con propósitos bélicos. Sus declaraciones se dan después de las críticas emitidas por Venezuela en las que consideran esta acción como “una amenaza para la paz territorial”.
Asimismo, Venezuela “denunció la intención de las autoridades colombianas de prestarse para introducir en América Latina y el Caribe una alianza militar externa con capacidad nuclear, lo que a todas luces constituye una seria amenaza para la paz y la estabilidad regional”.
La semana pasada fue anunciado por el el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que después de haber sido aceptados en la OCDE, tienen como objetivo ser el primer socio global latinoamericano de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), despertando así las alarmas en su país fronterizo.
El ministro de la defensa concordó con el primer mandatario al decir que ni estar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) “es una guerra comercial, ni estar en la OTAN es para una guerra bélica, es simplemente pertenecer a las mejores instancias de buenas prácticas”.
Según Villegas, el ingreso de Colombia en la OTAN será para fortalecer las competencias de la fuerza pública en materia de crimen organizado, ciberseguridad y asuntos humanitarios.
Este jueves, el presidente Santos tendrá una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para firmar la adhesión formal de Colombia al organismo, en Bruselas, Bélgica, informó la agencia de noticias AFP.