Debido a la crecida de ríos que causaron las intensas lluvias que trajo la tormenta tropical Alberto, fueron evacuadas más de 5 mil personas en las provincias Sancti Spíritus y Villa Clara, ubicadas en el centro de Cuba.
Nada más en la provincia de Villa Clara también fueron evacuadas unas 2.000 personas por el alto riesgo. La zona se mantiene en constante vigilancia por las consecuencias que pueda traer la saturación de los suelos.
Sin embargo, las más afectadas por la situación fueron las provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa y Matanzas, y la central de Ciego de Ávila.
Específicamente la localidad de Majagua, en Ciego de Ávila, tuvo el sábado 237 milímetros de lluvia, lo que ocasionó un desbordamiento de un río con un efecto mayor al que ocurrió con el paso del huracán Irma que en septiembre del año 2017.
Según informaciones de la agencia de noticias EFE, el embalse La Zaza estaba reteniendo 949 millones de agua, representando el 103% del volumen que puede almacenar de acuerdo con la prevención hidrológica establecida.
Debido a esto abrieron sus compuertas y para el sábado había vertido 50 millones de metros cúbicos.
Por otro lado, nueve de los embalses de Sancti Spiritus están siendo escurridos, lo que ha provocado inundaciones y desbordamientos de los ríos en Taguasco y Cabaiguán.
El Instituto de Meteorología local alerta que las precipitaciones pueden empeorar durante las próximas 24 horas, siendo mas fuertes e intensas, debido a las bandas externas de la tormenta subtropical Alberto.