La Asociación Médica Nicaragüense denunció el pasado viernes que el sistema de salud pública de Nicaragua ha sido manipulado, y la prohibición de atención médica en hechos de emergencia ha causado muertes en diferentes instituciones, según un comunicado.

“Esto es contrario a las leyes nacionales y a toda norma ética que debe regir en hospitales privados y públicos”, se lee en el documento difundido por la asociación a “todos los médicos del mundo”.

El gremio mostró preocupación por las protestas en Nicaragua, iniciadas desde el 18 de abril pasado contra el régimen de Daniel Ortega, tras la reforma al sistema de Seguridad Social, derogada el cuatro días después, sin que los manifestantes hayan abandonado las calles.

En su comunicado, la Asociación Médica Nicaragüense también pidió justicia por los más de 80 muertos y más de 800 lesionados en el marco de las protestas, tal como lo señaló en su informe delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); además urgió por una presión internacional y apoyo de otros gobiernos contra el gobierno de Ortega, a través de medios diplomáticos, para que cese la represión y violación a derechos humanos.

“El gremio médico nicaragüense se une a todos los sectores sociales, a través del diálogo nacional, a buscar una salida pacífica a este grave crisis, a través de elecciones adelantadas, limpias, inclusivas y transparentes, con observadores internacionales de América y Europa”, reiteró la asociación por medio del comunicado.

Por ElDiarioDeHoy.com

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación