El Departamento de Estado de EEUU exhortó a sus ciudadanos reconsiderar los viajes que desean o deban realizar hacia Venezuela. Esto motivado a la inseguridad y los disturbios que ocurren en ese país, como también la deficiente infraestructura de salud y las detenciones arbitrarias que han ocurrido ya con varios estadounidenses.
Por lo tanto, EEUU elevó la alerta de viaje a nivel 3, haciendo un aviso en la página web del Departamento de Estado. Sin embargo, indicaron que en algunas áreas hay más riesgo que en otras.
El Departamento de Estado destaca diversas recomendaciones para tomar previsiones.
Las recomendaciones de EEUU a sus ciudadanos que finalmente hayan decidido viajar, estàn expuestas en el portal, donde se pide considerar no trasladarse en las carreteras al anochecer fuera de Caracas, o visitar ciertos barrios dentro de la capital, como tampoco permanecer dentro de 50 millas de la frontera con Colombia debido a la delincuencia.
Evitar trasladarse entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y Caracas por la noche. Tomar taxis no regulados por el aeropuerto y evitar los cajeros automáticos en esta área.
Llaman a no hacer demostraciones y viajar con suficientes medicamentos de venta libre y/o recetados.
Finalmente piden que se inscriban en el Programa de Inscripción de Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y que sea más fácil localizarlo en una emergencia.
“Los ciudadanos de EEUU Que viajan al exterior siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia”, cita el portal.
Asimismo, alertaron que los delitos violentos, como los homicidios, los robos a mano armada, los secuestros y el hurto de vehículos, son comunes.
Las condiciones hacen que se produzcan protestas y manifestaciones políticas, a menudo con poca antelación.
Las manifestaciones generalmente provocan una fuerte respuesta de la policía y las fuerzas de seguridad que incluye el uso de gas lacrimógeno, gas pimienta, cañones de agua y balas de goma contra los participantes y ocasionalmente se convierten en saqueos y vandalismo.
También alertaron que hay escasez de alimentos, electricidad, agua, medicinas y suministros médicos en toda Venezuela.
Por este punto, el pasado 15 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC) también emitieron un aviso de “evitar viajes no esenciales” debido a una atención médica inadecuada y al desglose de la infraestructura médica en Venezuela.
Entre otra de las razones, alertan de situaciones en que las fuerzas de seguridad han detenido arbitrariamente a ciudadanos estadounidenses por largos períodos y la Embajada de los EEUU no puede ser notificada de la detención de un ciudadano y el acceso consular a los detenidos puede denegarse o demorarse gravemente.
“El gobierno de EEUU tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses fuera de Caracas, ya que los empleados del gobierno de EEUU deben obtener autorización especial para viajar fuera de Caracas”, explica el portal indicando que el personal estadounidense tiene prohibido trasladarse ciertas zonas.