COMPARTE

En un acto protocolario, el mandatario colombiano y el Secretario General de la organización, Angel Gurría, sellaron en París el acuerdo que fue aprobado el viernes pasado. El país entra finalmente a hacer parte del selecto grupo de Estados que hacen parte del denominado “Club de las buenas prácticas”.

El ingreso defenitivo se hará una vez el país haya cumplido con todas las medidas para hacer parte de la Convención de la institución y que el Congreso realice la respectiva notificación. “La firma del acuerdo de paz que puso fin a más de 50 años de conflicto interno fue otro gran momento [para Colombia] y una condición necesaria para que despegara nuestro desarrollo”, aseguró el presidente.

Twitter

Santos firma ingreso a la OCDE

“La firma del acuerdo de paz que puso fin a más de 50 años de conflicto interno fue otro gran momento [para Colombia] y una condición necesaria para que despegara nuestro desarrollo. Ambos logros son las fundaciones de un país moderno que ahora puede dedicar toda su energía y todo su talento a mejorar la vidas de los colombianos”.

La semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que finalmente Colombia logró entrar a la Ocde -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-.

La espera terminó. Cinco años después de haber iniciado el proceso oficial de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Colombia logró su pase de entrada tras ser evaluado por el comité de comercio, el último de los 23 que desde 2013 analizaban las políticas del país, y que dio su visto bueno, a los cambios adoptados para entrar a este club de buenas prácticas.

Estar en la Ocde garantiza a un país contar con las mejores prácticas, pues se trata de un foro en el que sus integrantes comparten información sobre sus políticas y experiencias para mejorar su desempeño. Algunos de los principales avances en transparencia tributaria y calidad de la educación a nivel global se han logrado, justamente, a partir de la información generada por este organismo.

También mejoran los flujos de inversión y comercio, asegura la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez. Ella recientemente ha recibido varias peticiones de compañías multinacionales que tienen la política de invertir en países de la Ocde, y que están a la espera del ingreso oficial de Colombia a este club.

Por Semana.com

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación