COMPARTE

Esta semana California inició un programa piloto de prueba de placas digitales en automóviles, un proyecto que ya e usa en más de 100 vehículos y que ha generado entusiasmo y también un gran debate porque comparte la ubicación de los automóviles.

Se han tramitado en todo el estado 116 de estas placas, las cuales muestran no solo la identificación del auto sino que muestra el pago de los impuestos del vehículo, según información compartida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, en inglés) de California.

La empresa Reviver es encargado de diseñar las placas y su fundador, Neville Boston, indicó a una entrevista a la agencia de noticias EFE que el sistema de identificación electrónica funciona como “la primera placa digital del mundo”.

“Mi idea inicial era solamente tener un sistema de registro electrónico del vehículo ante el DMV”, explicó.

Asimismo, agregó que no obstante, una vez que empezó a trabajar el proyecto con las autoridades del Estado Dorado su alcance se amplificó, en una labor coordinada con el DMV, agencias locales y la legislatura estatal”, señaló Boston.

Estas placas digitales ofreceN al usuario una pequeña área en la pantalla para colocar mensajes personales, reproducir llamados de alerta de secuestro infantil (las Alerta Ámbar) o mostrar avisos de su elección.

De igual manera, una vez que pagados los impuestos anuales del vehículo la placa automáticamente actualizará su año de vencimiento, y reemplazará así la tradicional pegatina con el mes y año de vencimiento que se envía por correo y que se debe pegar en la placa metálica.

En ese sentido, Boston aseguró que la información personal del usuario es controlada únicamente por su dueño y que la ubicación es solo un sistema de posicionamiento satelital (GPS), que puede ser desactivado en cualquier momento por el dueño.

Con información de EFE

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación