A menos de un mes de celebrarse las elecciones presidenciales en México, aún son muchas las encuestas que buscan darle una intención de voto a cada uno de los postulados. En esta oportunidad colocan al candidato propuesto por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador como líder de la encuesta, con un 48% de intención de voto.
A AMLO le siguen Ricardo Anaya con un 28% y luego el candidato del PRI, José Antonio Meade con un 20%, aunque estos número no son definitivos.
Según una publicación de EL PAÍS, Obrador tendría hasta un 92% de probabilidades de ganar en las elecciones a celebrarse el próximo 1 de julio. Un número bastante alto en comparación con sus rivales.
Los pronósticos de estas cifran se calculan utilizando la metodología de modelos europeos, tales como los de Francia, Reino Unido o España. Modelos que convierten las encuestas en predicciones probabilísticas, estudiando la precisión histórica de miles de sondeos.
Por ejemplo en México, el modelo asume un error medio de 3,5 puntos por cada candidato, una cifra que se hace cada vez mayor porque faltan pocas semanas para las elecciones. El margen de error, en este caso particular, ronda los 15 puntos para un candidato con el 40% de votos, una cantidad considerable pero que aún no le da la victoria a López Obrador por ser solo una aproximación.
Según reseñan medios locales AMLO ha subido siete puntos en las encuestas desde marzo y eso ha hecho que sus opciones de victoria suman del el 79% hasta el 92% en el mes de junio.
Con información El País