COMPARTE

Los problemas en Venezuela no cesan, ahora hay que sumarle también las miles de denuncias de personas que aseguran que las tierras del país sudamericano, están llenas de la guerrilla colombiana.

El sureste de Venezuela, según los relatos de una joven minera (quien por años ha trabajado con su familia en la zona) está tomado desde hace un año por una nueva pandilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

La joven minera comentó que más de 100 guerrilleros bien armados del ELN descendieron sobre su aislado poblado, junto a la frontera con Guyana, casi a 500 millas de distancia de la frontera con Colombia.

“La gente decía: los guerrilleros vienen, los guerrilleros vienen de Colombia, recordó la mujer, quien pidió no ser identificada por temor a que su familia sufra represalias.

“Y llegaron de un día para otro”, comentó.

El grupo terrorista tuvo durante muchos años presencia en la frontera entre Venezuela y Colombia, pero reseñas actuales aseguran que estos rebeldes marxistas cada día han ganado más fuerza y terreno en el país sudamericano, gracias a la anarquía y falta de seguridad que reina en el país.

Denuncias como las de Javier Tarazona, del grupo venezolano de derechos humanos REDES alerta a los ciudadanos sobre la ola de homicidios y secuestros a lo largo de la frontera, que según él son responsabilidad del ELN y otras pandillas colombianas.

Las guerrillas “avanzan desvergonzadamente en territorio venezolano para controlar completamente todos los cruces fronterizos y todas las áreas a lo largo de la frontera. Y lo que nos sorprende es la actitud complaciente de las autoridades venezolanas, que nadie está tratando de detener estas acciones”, aseguró Tarazona.

Hace unos meses, REDES también reportó que el ELN estaba ayudando a entregar cajas de alimentos subsidiados por el régimen de Maduro, y que además colocaba sus propios mensajes de propaganda en las cajas para manipular a las personas necesitadas de estos rubros.

Con información de El Nuevo Herald

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación