ir al contenido

Corte mexicana crea Comisión de la Verdad por los 43 estudiantes desaparecidos

Un tribunal de México aceptó este lunes la creación de una Comisión de la Verdad que sirva para dar con la investigación de los casos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, luego de considerar que el trabajo hecho por la fiscalía no fue “efectiva”.

De acuerdo con EFE, el ente indicó que “hay indicios suficientes para presumir que las confesiones e imputaciones en contra de inculpados fueron obtenidas mediante tortura”.

Desde el impulso del organismo, la Comisión señaló que su razón de ser está motivada por las “graves violaciones” de Derechos Humanos, indicando tortura y violación, así como desaparición forzosa de personas.

De esta forma, los familiares de la víctimas, así como la comisión de DDHH del país serán os encargados de dar forma a la investigación pertinente a la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos.

Últimas Noticias