Este lunes subió el telón de la 70ma edición de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde los cancilleres de los países participantes llevaron a la mesa los temas más destacados de la región, así como propuestas para fortalecer relaciones de cara a futuro.
En el caso de Mike Pompeo, Secretario de Estado de los Estados Unidos, su intervención fue aprovechada para repasar temas de importancia para la región. Uno de ellos tuvo que ver con los casos de corrupción que han manchado al continente y sus repercusiones. Sobre ello, el canciller invitó a “continuar mejorando la transparencia en la contratación pública y gubernamental, y exponer y enjuiciar a los funcionarios corruptos”.
Asimismo, reconoció que Cuba atraviesa por una situación de “expectativa” en la que la sensación de cambio “es inevitable”. El diplomático informó que “los jóvenes cubanos nacidos bajo una dictadura no están interesados en vagos lemas revolucionarios. Exigen oportunidades educativas libres de restricciones políticas o de la represión de un régimen totalitario”. Además, pidió apoyarlos.
Pompeo también se refirió a la tragedia que atraviesa Nicaragua, donde las protestas iniciadas el pasado mes de abril ha cobrado la vida de más de 120 de sus ciudadanos, una problemática que, consideró, ha sido autoría de “la policía y los grupos armados controlados por el gobierno”.
No obstante, el principal punto de su participación se centró sobre la crisis que atraviesa Venezuela, tema que calificó como “un desafío mayor” y cuya meta es “el desmantelamiento a gran escala de la democracia y el desgarrador desastre humanitario de Venezuela”. Pompeo mencionó a Joshua Holt, misionero oriundo de Utah injustamente detenido en Caracas desde 2016 y quien fue liberado el 26 de mayo. Dijo que todo el país celebró la decisión del gobierno de Nicolás Maduro, pero eso no cambia su política sobre la nación caribeña.
“Los Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo del pueblo venezolano y de sus esfuerzos por restaurar la democracia. Los esfuerzos del régimen de Maduro por avanzar hacia un gobierno inconstitucional y sus abusos contra los derechos humanos son ahora bien conocidos por todos”, manifestó.