ir al contenido

Pasos para que los salvadoreños en el exterior puedan votar en presidenciales de 2019

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este lunes el proceso de empadronamiento de salvadoreños que residen en el exterior para que puedan participar en las elecciones presidenciales del 2019.

El trámite será vía Internet e inició el 1 de junio y finaliza el 6 de septiembre de 2018.

Desde esa fecha, la institución habilitó el sitio web pere.tse.gob.sv para que los compatriotas puedan desarrollar el proceso en línea, siempre y cuando cumplan estos requisitos:

  1. Tener Documento Único de Identidad vigente, con dirección de residencia en el exterior.
  2. Estar inscrito en el registro electoral (requisito se cumple al obtener el DUI con dirección en el exterior).
  3. Solicitar su inscripción en el padrón electoral de residentes en el exterior.
  4. No haber renunciado a la nacionalidad salvadoreña.
  5. Gozar de los derechos civiles y políticos.

Si cumples con los requisitos puedes comenzar el proceso para empadronarte siguiendo estos pasos, según el TSE:

  1. Ingresa al sitio web pere.tse.gob.sv
  2. En la sección de “nuevos trámites”, ingresa tu número de DUI y fecha de expedición.
  3. Completa en línea el formulario de inscripción al padrón electoral y coloca la dirección exacta donde quieres recibir el paquete electoral.
  4. Se creará un documento con todos los datos ingresados al formulario, el cual deberás descargar de la aplicación.
  5. Imprime y firma el formulario de inscripción que has descargado o coloca tu huella digital del dedo pulgar de no poder firmar.
  6. Escanea o toma una foto al formulario ya firmado, agrega una imagen digitalizada de ambos lados del DUI.
  7. Sube el formulario y la copia del DUI al sitio web pere.tse.gob.sv siguiendo las indicaciones de la aplicación.

De acuerdo con información del TSE, en los primeros días de funcionamiento de la página web para empadronarse desde el exterior han recibido 12 mil visitas y han completado 35 trámites.

Aunque los compatriotas tienen, además, la opción de realizar el proceso a través de los consulados, los magistrados aclararon que el mismo sistema disponible en Internet es el que estará habilitado en dichas oficinas.

El Salvador celebrará elecciones presidenciales el 3 febrero del 2019, indicó el TSE.

Por ElSalvador.com

Últimas Noticias