El Consejo Nacional Electoral resolvió este viernes las 27 reclamaciones de la campaña del candidato presidencial Gustavo Petro, que cuestionaban 600.000 votos, que en criterio de los testigos de la llamada Colombia Humana, no habían sido bien contabilizados por presuntas irregularidades en el diligenciamiento de los datos en los formatos E-14, y diferencias con los E-24.
Al término de una sala plena, los magistrados del CNE resolvieron declarar que ninguno de los candidatos inscritos (seis en total) alcanzó la mitad más uno de los votos válidos, por lo que no hubo elección definitiva en primera vuelta.
El CNE declaró que la formula Iván Duque y Marta Lucía Ramírez obtuvo en total 7.569.436 votos, tras restarle 257 sufragios calificados de irregulares, y que se le habían contabilizado en el preconteo.
Así mismo los magistrados de la autoridad electoral sumaron 238 votos a la fórmula Gustavo Petro y Ángela María, por lo que el resultado declarado para la campaña de la Colombia Humana es de 4.851.016.
De esta forma, el CNE dio por cerrada la controversia por presunto fraude en las elecciones del pasado 27 de mayo. Tras evaluar las 27 reclamaciones de la campaña de Gustavo Petro, por irregularidades en 84 mesas de votación, resolvieron que hubo diferencias mínimas entre el preconteo y el escrutinio.
La campaña de Petro aseguraba que las irregularidades estaban en 600.000 votos, sin embargo, el CNE encontró que en realidad fue de 612. A Petro se le deben sumar 238 votos, mientras que a Duque restar 257.
El escrutinio fue realizado por funcionarios de la Registraduría que trabajaron toda la noche del miércoles para entregarlo al CNE a primera hora del jueves. En este, se encontró que la diferencia corresponde a un 0,0025% por ciento.
Así las cosas, el calendario electoral no se modifica, debido a que no se alteró el resultado de la segunda vuelta, Duque y Petro fueron los vencedores. Caso distinto hubiera sido si Petro hubiera perdido 220.000 votos, por ejemplo, los que tenía de diferencia con Fajardo, esto hubiera cambiado el panorama radicalmente. Ahora le corresponde a la Registraduría modificar los resultados, es decir, incluir los 238 votos de Petro y restarle los 257 de Duque.
Fuente: Semana