El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, dijo este lunes en una entrevista en Frente a Frente que el ex ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, está siendo investigado por el caso de Saqueo Público.

“En este momento la investigación es abierta, todas estas personas del Ministerio de Hacienda son sujetas a investigación, incluyendo al exministro de Hacienda”, dijo.

Meléndez reveló que mucha de la información que nadie había encontrado sobre el caso Saqueo Público la encontraron en las oficinas del Ministerio de Hacienda ubicadas en el bulevar del Ejército.

“Hay gente tan correcta en el Ministerio de Hacienda que fueron ellos los que nos indicaron que mucha documentación estaba en una instalación del ministerio que está por el bulevar del Ejército. Ya que nadie había encontrado esa información”, dijo Meléndez.

Ante la negativa del titular de Hacienda de brindar dicha información, el Fiscal reveló que tuvieron que realizar actividades de inteligencia desde dentro de la institución. “Al Ministerio de Hacienda le pedimos información en cinco ocasiones, nos decían que no estaba”, agregó.

En cuanto a los implicados, el Fiscal aseguró que investigarán si las personas aún no han sido capturadas fueron alertadas por terceros para abandonar el territorio porque al momento de girar las órdenes de captura estaban en el país.

“Nos parece extraño que nosotros sí habíamos hecho algunas indagaciones y muchas de estas personas se encontraban en este país y no hubieron esas capturadas pero no podemos en este momento estar afirmando o estar haciendo imputaciones de encubrimiento”, agregó Meléndez.

Miércoles retiraban el dinero en bolsas negras

Otro de los hallazgos que reveló Meléndez fue que varios acusados por presuntos actos de corrupción del gobierno del expresidente Mauricio Funes, retiraban cada miércoles una fuerte cantidad de dinero en bolsas negras de basura del Banco Hipotecario.

Según el Fiscal, luego de retirar el dinero, era Miguel Menéndez, conocido como “Mecafé” y quien está detenido, la cabeza de la red que distribuía el dinero. Junto a él, empleados de Casa Presidencial, militares y otros habrían aprovechado su cargo para mover el dinero en beneficio propio. El ministerio público cuestiona que tenían sueldos bajos, pero su estilo de vida estaba llena de lujos.

Se calcula que del Banco Hipotecario fueron sustraídos $290 millones en efectivo, por lo que la Fiscalía también solicitó la detención del Oficial de Cumplimiento de la institución financiera porque no informó sobre los retiros millonarios. Además, se están investigando 251 millones de dólares adicionales.

Twitter

El Salvador denuncia

Fuente: El Salvador

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación