ir al contenido

Fiscalía peruana investigará a expresidentes Kuczynski, García y Toledo por caso Odebrecht

Este domingo, el Ministerio Público de Perú informó que la Fiscalía abrió una investigación preliminar contra los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y Alejandro Toledo, tras una acusación de haber recibido presuntas dádivas por parte de la constructora brasileña Odebrecht en las respectivas campañas presidenciales.

Por otro lado, la Fiscalía mencionó en su cuenta oficial de Twitter que la apertura de la investigación preliminar también incluía entre los cargos el lavado de activos.

Según la agencia de noticias EFE, Las investigaciones parten de las declaraciones que dió Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, en febrero pasado, tras un interrogatorio que realizó la fiscalía peruana.

“Todas las partes fueron notificadas de las respectivas disposiciones que incluyen la programación de diversas diligencias”, indicó la fiscalía en otro tweet.

Durante el interrogatorio, BarataEl confesó que repartió millones de dólares entre los candidatos a la presidencia peruana entre 2001 y 2016. Para la campaña de Kuczynski dijo dar 300 mil doláres a través la banquera Susana de la Puente, quien también será investigada.

Asimismo, dijo que aportó además a la campañas de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala; como también la de Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori. Sin embargo, en su caso, la fiscalía investiga a sus dos jefes de campaña en 2011.

Barata dijo que “en las elecciones de 2011, Odebrecht contribuyó o canalizó contribuciones a cuatro candidatos” 3 millones de dólares a Humala; 1,2 millones a Fujimori, 700.000 dólares a Toledo y 300.000 dólares a Kuczynski.

Por otro lado, la constructora brasileña ya había admitido anteriormente que desembolsó sobornos por 29 millones de dólares en Perú entre 2005 y 2014.

Perú es, después de Brasil, el país más afectado en América Latina por el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Con información de AFP.