El expresidente panameño, Ricardo Martinelli, llegó este lunes a Panamá tras ser extraditado por Estados Unidos, para enfrentar un proceso por escuchas ilegales durante su mandato que empezó en el año 2009 y concluyó en 2014.
Esto fue informado a través un comunicado emitido por la Cancillería en el que indican que “a las 8:44am el Gobierno de los Estados Unidos de América, hizo entrega formal en territorio panameño del señor Ricardo Martinelli Berrocal, cumpliendo con la orden de extradición autorizada por el Sub Secretario de Estado John Sullivan”.
Aunque el vuelo se esperaba que llegara al aeropuerto Panamá Pacífico, se desvió y aterrizó en una antigua pista del aeropuerto internacional de Tocumen, según los medios locales.
La ex primera dama, Marta Linares, brindó declaraciones a los medios ante este cambio de seña a última hora: “Ahora resulta que lo mandan para Tocumen, y después a dónde lo mandarán. No sabemos”.
Por lo que culpo a las autoridades responsables: “Ahí se ve la mala intención que tiene este gobierno y la culpa es de Cancillería, insisto. Su obligación era comunicarle a los abogados dónde el señor Martinelli iba a aterrizar”.
Los delitos que se le imputan pueden representar 21 años de cárcel para Martinelli.
“Una vez cumplido el acto formal de entrega en presencia de una funcionaria de la institución, el Ministerio de Relaciones Exteriores culmina su función como canal de comunicación entre las autoridades competentes de los dos Estados”, indicó la Cancillería en su comunicado añadiendo que “el Ministerio de Seguridad queda a cargo del traslado del detenido”.
A pesar de que los rumores relaciondos al traslado del expresidente indicaban que podría ser llevado a un centro de salud público en la capital, al final fue llevado al centro de reclusión en el que estuvo el exdictador Manuel Antonio Noriega.
Con información de EFE.