ir al contenido

Inflación anualizada para Venezuela se sitúa en 24.571%

El diputado que preside la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional en Venezuela, Rafael Guzmán, presentó un balance sobre la hiperinflación en el país sudamericano, indicando que el valor acumulado en lo que va del año 2018 es de 1.995,03%.

Asimismo, otorgó los números del valor para el mes de mayo de este año, asegurando que llegó a un 110,1%; dando por resultado una inflación acumulada anualizada desde mayo 2017 a mayo 2018 de 24.571%.

Según las estadísticas de la Comisión de Finanzas, con esta situación es necesario 200 salarios mínimos para cubrir la cesta básica.

Cuando “la inflación diaria es del 2,4% esta es la inflación (…) No podemos dejar de advertir la urgencia en que se cambie el rumbo de las políticas económica de Venezuela”, indicó Guzman.

Finalmente, el diputado de oposición indicó que los cambios necesarios no se han realizado y que las medidas que se han tomado no han ayudado a controlar la inflación: “Hace tres meses veíamos como el gobierno anunciaba con bombos y platillos el lanzamiento de El Petro y de un nuevo cono monetario, ninguno de los dos sirvió”

Dijo que “los inversionistas le voltearon la cara a Venezuela y el único responsable es el gobierno” porque “la gente no va a llevar su producción a un mercado donde no le van a pagar lo que realmente. Militarizar los mercados no es la solución”.

Con información de LaPatilla.com

Twitter

Inflación en Venezuela

#11Jun Comisión de Finanzas de la AN anuncia el índice de hiperinflación del mes de mayo de 2018. https://t.co/p5EmrvRjpR

— Rafael Guzmán (@RafaelDGuzmanR) 11 de junio de 2018

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público