COMPARTE

El diputado que preside la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional en Venezuela, Rafael Guzmán, presentó un balance sobre la hiperinflación en el país sudamericano, indicando que el valor acumulado en lo que va del año 2018 es de 1.995,03%.

Asimismo, otorgó los números del valor para el mes de mayo de este año, asegurando que llegó a un 110,1%; dando por resultado una inflación acumulada anualizada desde mayo 2017 a mayo 2018 de 24.571%.

Según las estadísticas de la Comisión de Finanzas, con esta situación es necesario 200 salarios mínimos para cubrir la cesta básica.

Cuando “la inflación diaria es del 2,4% esta es la inflación (…) No podemos dejar de advertir la urgencia en que se cambie el rumbo de las políticas económica de Venezuela”, indicó Guzman.

Finalmente, el diputado de oposición indicó que los cambios necesarios no se han realizado y que las medidas que se han tomado no han ayudado a controlar la inflación: “Hace tres meses veíamos como el gobierno anunciaba con bombos y platillos el lanzamiento de El Petro y de un nuevo cono monetario, ninguno de los dos sirvió”

Dijo que “los inversionistas le voltearon la cara a Venezuela y el único responsable es el gobierno” porque “la gente no va a llevar su producción a un mercado donde no le van a pagar lo que realmente. Militarizar los mercados no es la solución”.

Con información de LaPatilla.com

Twitter

Inflación en Venezuela

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación