1. Escanéala con frecuencia
En todo momento, debes asegurarte de que tu unidad USB está a salvo de cualquier virus que pueda dañar tu PC o laptop. Por lo mismo, el blog olderiswiser.com sugiere que antes de abrir cualquier archivo primero lo escanees para detectar alguna posible amenaza.
Si no lo haces, corres el riesgo de que un virus destruya por completo los archivos o documentos importantes que hayas guardado en el dispositivo. De la misma manera afectaría la computadora en la que la estás conectando.
2. Extráela de forma correcta
Cuando saques tu memoria USB de la computadora, tienes que hacer dos cosas importantes. En primer lugar, hacer clic en el comando “Quitar hardware con seguridad”, que permite que la computadora descargue la unidad de manera segura.
Lo siguiente es extraer el dispositivo del puerto con sumo cuidado. Si no realizas el primer paso ya citado, correrás el riesgo de que se destruyan algunos archivos, tanto en la unidad como en la computadora. Por otro lado, si solo retiras la USB se detendrá cualquier transferencia hacia esta o viceversa, dando como resultado archivos corruptos o incompletos.
3. Siempre protégela con su tapa
Cuando no están en uso lo ideal es guardar las USB en alguna caja especial destinada para ese fin. Muy importante es además colocarles la tapa, ya que esta protege el dispositivo de la suciedad u otros desechos que pueden dañarlo si se acumula en las grietas y espacios dentro de la memoria.
Esto sin duda podría afectar su rendimiento. Por otro lado, estos dispositivos, si bien son bastante confiables y resultan ser más seguros que la nube -ante los ataques de los hackers-, pueden dañarse al caer sobre superficies duras. En estos casos también ayuda que tengan puesto su tapón.
4. No las fuerces para entrar en los conectores
Los conectores de este tipo de dispositivos son unidireccionales, de acuerdo con kingston.com. Esto significa que deben insertarse en una sola dirección; de manera que si hay dificultades para hacerlo lo mejor es no forzarlos a fin de evitar que se dañen.
5. Desconéctala si no está en uso
No es una buena idea dejar tu memoria enchufada a la computadora cuando no la estés usando. Un aumento repentino o falta de electricidad podría dañar sus componentes electrónicos y causar un mal funcionamiento, indica el blog olderiswiser.
Una vez que termines de transferir los datos, lo recomendable es que desconectes el dispositivo USB antes de hacer otro trabajo en la computadora.
6. Siempre haz copias de seguridad de sus datos
Kingston.com indica en su sitio que los dispositivos de almacenamiento flash no son infalibles y pueden dañar tus datos cuando no son manejadas de forma correcta.
Por lo mismo, destacan la importancia de realizar una copia de seguridad de información importante en múltiples medios o incluso imprimir datos en papel para el almacenamiento a largo plazo.
Fuente: Mireya Amaya/ElSalvador.com