COMPARTE

Pese a firmarse un decreto que evitará la separación de las familias d emigrantes que crucen ilegalmente la frontera con Estados Unidos, la situación levantó la polémica suficiente para que otros países advirtieran al gobierno de Donald Trump que seguirán de cerca el caso.

Tal es el caso de El Salvador, que a través de su canciller, Liduvina Magarín, estará en territorio norteamericano para evaluar las condiciones de los niños nativos de la nación centroamericana y que se encuentran en albergues, reseñó EFE.

“Me estaré trasladado el domingo a McAllen (Texas), donde tenemos la mayor cantidad de niños en albergues y a padres en centros de detención (…) será una visita rápida para indagar y obtener información actualizada”, confirmó la diplomática en un comunicado.

Además, agregó que hasta este momento tiene conocimiento de distintos lugares de este tipo y que tienen en total a 104 niños de El Salvador.

Explicó también que estudia hacer otro viaje a futuro junto a un grupo de diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea.

La acción llegó luego de que la primera dama norteamericana, Melania Trump, pidiera al Congreso reunificar a los más de dos mil niños con sus padres, una situación ampliamente condenada por la comunidad internacional.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación