Iván Duque, recientemente electo presidente de Colombia, aseguró que trabajará en conjunto con el fiscal general de su país para dar coto al narcotráfico, uno de los más graves problemas de la nación suramericana.

“Queremos trabajar en la desarticulación de las redes de narcotráfico, (saber) quiénes son los abastecedores de precursores, cuáles son las cadenas de suministro, cuáles son las estructuras de lavado de activos, cómo mejorar la interdicción contra ese fenómeno”, expresó el mandatario.

Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa de Colombia, manifestó el pasado 14 de junio que los cultivos de coca crecieron un 18.8% en el país en relación con 2017.

Esto llevó a revelar que de 146 mil hectáreas contabilizadas en el año 2016, hoy existen 180 mil.

“Vamos a enfrentar los carteles que existen en las distintas modalidades de contratación y en los distintos sectores del país. Vamos a trabajar en cooperación con la ciudadanía”, agregó Duque.

Por su parte, Néstor Martínez, fiscal general, confirmó que “la sintonía que hay entre la política que plantea el nuevo Gobierno y la política criminal que ha propuesto la Fiscalía es absoluta en todos los frentes”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación