Este miércoles fue aprobado por el Congreso de Colombia una serie de cambios al reglamento del sistema de justicia aplicado sobre el acuerdo de paz alcanzado con las FARC, la cual juzgará a los responsables de delitos cometidos en el conflicto.
El ministro del Interior, Rodrigo Rivera, aseguró que la decisión “era urgente, como lo habíamos advertido, que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contara con unas normas de procedimiento”.
Ahora, a su juicio, esta “podrá operar con el pleno de sus competencias”.
La sesión del Senado colombiano aprobó la mayoría de los 74 artículos que fueron expuestos por el oficialismo para que los magistrados logren impartir justicia sobre el acuerdo firmado en noviembre de 2016, cuando la guerrilla se transformó en partido político.
Pese al anuncio, Rodrigo Londoño, alias Timochenko y líder de las FARC, expresó a través de Twitter que “lo aprobado aquí es contrario a la Constitución Política y el Acuerdo Final, es una garantía de extradición sin pruebas y busca hacer trizas lo acordado”.
El conflicto armado en Colombia entre la guerrilla y los cuerpos de seguridad del estado dejó saldo de más de ocho millones de víctimas, cifra que engloba a muertos, desplazados y desaparecidos del territorio colombiano.