COMPARTE

Muchos han sido los intentos por enjuiciar a Nicolás Maduro, una de las últimas parecía ser la final, un proceso al que llamaron Operación Constitución y que lograría suspender las pasadas elecciones presidenciales del 20 de mayo.

Una investigación publicada por Bloomberg, señala a capitanes, coroneles y generales de las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB) involucrados.

El proceso tenía como propósito capturar al mandatario venezolano y enjuiciarlo, luego de asaltar el palacio presidencial y la principal base militar del país. Todo con la meta de evitar las elecciones presidenciales, en las que Maduro fue nuevamente electo bajo unos comicios turbios y denunciados como fraudulentos por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

La Operación Constitución tuvo la mayor parte de su planificación en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá. Desde allí funcionarios colombianos y estadounidenses brindarían apoyo activo para la ejecución, pero al tiempo de ejecutarlo se negaron a participar.

Al parecer y según investigaciones realizadas por Bloomberg varios militares habrían sido secretamente arrestados, luego de conocerse los planes de la Operación Constitución. Muchos de ellos fueron acusados de traición y encarcelados por tribunales militares.

Se cree que la operación fue descubierta por un agente doble, quien traspasó la información a los altos ejecutivos del régimen de Maduro. Gracias a entrevistas de primera mano realizas por el medio, se conoció la información a través de las declaraciones del coordinador de la parcela, quien escapó del arresto. Abogados y familiares de los privados de libertad.

Esta operación ha sido la mayor amenaza que el régimen Maduro haya enfrentado en sus cinco años en el poder.

Actualmente la situación en Venezuela se agudiza, a tal punto que la migración ha sido la única salida para millones de ciudadanos del país sudamericano.

La hiperinflación y la grave escasez de alimentos y medicamentos en la región han aumentado el éxodo, provocando que al menos unos 4 millones de venezolanos hayan emigrado, según datos revelados en enero de este año, por la empresa Consultores 21 S.A, así lo reseña Noticiero Digital.

Con información de Bloomberg

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación