Los comicios de este domingo en territorio mexicano no solo se centrarán en la elección de un nuevo presidente. Se espera una renovación de 18.000 puestos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Sobre esto, la comunidad indígena wixárika de Jalisco criticó la celebración de elecciones en los municipios de Mezquitic y Bolaños, en lo que consideran es un fuerte conflicto territorial con ganaderos de Nayarit.
De acuerdo con información de AFP, los indígenas han pedido que se les regrese un total de 10.000 hectáreas de tierra ubicadas en la aldea de Huajimic, en el estado ya mencionado, la cual aseguran se les despojó hace 300 años.
La situación llegó a oídos del máximo órgano rector de procesos electorales en el país, que, a través del presidente de la Junta Local, Carlos Rodríguez, expresó que respetan “las demandas de esta comunidad wixárika, aunque no compartimos su decisión en el sentido de no participar en las elecciones”.
Por su parte, Roberto López, secretario estatal de Gobierno, notificó que las alternativas para sostener un diálogo con la comunidad indígena se habían agotado antes de ejecutar un acto de autoridad.