Las organizaciones Hagamos Democracia y el Movimiento por Nicaragua (MpN) plantearon este jueves realizar un plebiscito para consultar a los nicaragüenses sobre la permanencia o no del gobierno de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
La propuesta es una “ruta de salida a la crisis política que vive el país”, indicaron las organizaciones. En caso de perder Ortega, debería renunciar de inmediato, reseñó el diario local La Prensa.
También se plantean varias modificaciones a la Constitución para acortar el mandato presidencial, con base en el resultado del plebiscito, a fin de celebrar las elecciones el 31 de marzo de 2019. Además de cambiar la Ley Electoral y la Ley Orgánica del Poder Legislativo en busca de un adelanto de comicios en nueve meses.
Gabriel Álvarez, abogado y presidente del MpN, denunció que el gobierno nicaragüense ha violado los derechos humanos establecidos en la Constitución con los actos de los cuerpos de seguridad y las fuerzas de choque.
Organizaciones locales e internacionales han calculado la cifra de muertos en protestas en 222, entre las víctimas hay 20 menores de edad en más de 70 días de protestas. Ortega se niega a hablar sobre la propuesta de la Conferencia Episcopal de Nicaragua sobre un adelanto de elecciones.
Con información de La Prensa.