En un pronunciamiento hecho público, este viernes la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz de Nicaragua manifestó tener una “profunda preocupación” ante la falta de efectividad en el diálogo sostenido entre la oposición de ese país y el régimen de Daniel Ortega.
De acuerdo con información de EFE, el grupo detalló las pocas soluciones ante una crisis sociopolítica desde el pasado mes de abril y cuyas acciones ha cobrado la vida de más de 300 ciudadanos.
El grupo advirtió que, si las partes que buscan dar con el fin de la crisis no consiguen acuerdos, el gran afectado, tal y como lo ha venido siendo, será el pueblo de Nicaragua.
“El diálogo nacional es un instrumento que se nutre para ser efectivo de voluntad política y visión de nación y, fácil de adulterar por posiciones maximalistas, falta de garantes, mediadores que en ocasiones son igualmente partes”, indicó el ente.
Asimismo, criticó que la dinámica de trabajo por las partes, donde, a su juicio, se plantó mal el hecho de “jugar al largo plazo como factor de cansancio o al inmediato arropado de triunfalismo reciente, comprometerse y no cumplir, diálogo como escudo de desestabilización o como lanza para guardar el orden público”.
El próximo lunes se reiniciará el diálogo, donde se espera puedan recortarse las brechas.
“Aquí debe jugar un rol importante las organizaciones multilaterales y regionales, misma que además debe ser extendido en la investigación de las causas y de los casos lamentables, en especial con los fallecidos”, destacó.