El director para la Defensa del Estado de la Fiscalía General de la República de El Salvador y elementos de inspecciones oculares de la PNC realizaron este viernes una supervisión en la zona de la tubería dañada del país centroamericano.
Por mandato constitucional, la investigación del delito la dirige esta institución-la Fiscalía-, por lo que ni la Policía ni ANDA pueden adelantar criterios de cuál fue la causa del incidente de las tuberías mientras no se realice una investigación completa, dijo el representante de la FGR.
El servicio de agua potable en al menos 35 zonas de El Salvador fue suspendido desde el domingo pasado después de que una tubería principal de 48 pulgadas colapsara.
La autónoma informó el lunes, a través de un comunicado, que el desabastecimiento se debió al daño en 1.21 de metro en la tubería principal del Sistema de la Zona Norte, en la jurisdicción de Nejapa, que abastece la estación central.
“Personas inescrupulosas realizaron acciones vandálicas e irresponsables, retirando los pernos que sostenían la estructura metálica, ocasionando el colapso de la tubería principal del Sistema de la zona Norte”, según el comunicado de la institución.
El servicio de agua potable comenzó a restablecerse la tarde del jueves en la zona poniente de los departamentos del país salvadoreños como San Salvador y La Libertad, luego de casi cuatro días sin el servicio.
Felipe Rivas manifestó que ayer concluyeron las reparaciones de los daños, “pero la recuperación del abastecimiento retornará a la normalidad a más tardar el domingo”.
El costo de la reparación es por $250 mil, “pero como es vía costo unitario disminuirá al tener la recepción final. La cual daremos a conocer en su debido momento”, informó Anda.
Fuente: El Salvador.com