La Fiscalía General de El Salvador, dio a conocer la resolución del Tribunal 2° de Sentencia en el caso que enfrenta el expresidente Antonio Saca. Las autoridades informaron que el tribunal rechazó a defensores de Saca y de Elmer Charlaix, la prueba pericial y 28 testigos.
Entre los testigos rechazados figuran el expresidente Alfredo Cristiani y 7 exfuncionarios de los períodos que van de 1989 al 2004.
Las autoridades consideraron que dicha prueba ya había sido debidamente rechazada en la fase de instrucción por lo que señalaron que carecía de valor.
La defensa del exsecretario privado de Elías Antonio Saca, Élmer Charlaix, pidió al Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador solicitó incorporar a 28 nuevos testigos en el juicio por el presunto desvío de $301 millones.
El inicio del juicio contra el expresidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, será el próximo 7 de agosto y se prevé que finalice el 5 de octubre.
De los 301 millones de dólares que el exmandatario habría ordenado desviar a diversas cuentas privadas, 116 millones de dólares fueron sacados de la cuenta presidencial en efectivo, según el documento de acusación fiscal.
El representante de la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía indicó que en el peritaje reiteraron que entre 2004 y 2009 hubo un mecanismo ilegal en el manejo de la Cuenta Institucional Subsidiaria de la Presidencia para desviar fondos a las cuentas particulares de Élmer Charlaix, exsecretario privado de Saca; Francisco Arteaga Rodríguez, jefe de la Unidad Financiera; y Pablo Gómez, excontador de Charlaix.
Asimismo, el mecanismo utilizado para ilegitimar” el capital, y que consistía en la emisión de cheques a favor de personas naturales o jurídicas, para que parte del dinero fuera trasladado a sociedades del Grupo Radial Samix, propiedad de Saca.
El expresidente Saca, el exsecretario Privado de la Presidencia, Élmer Charlaix; el exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, y el exsecretario de Juventud, César Funes, están recluidos en el penal La Esperanza (conocido como Mariona).
Junto con ellos también se encuentran Pablo Gómez, contador del secretario Privado de la Presidencia; Francisco Rodríguez, jefe de la Unidad Financiera Institucional, y Jorge Alberto Herrera, tesorero institucional. Los tres aún trabajaban en Casa Presidencial al momento de ser detenidos.
Fuente: El Salvador.com