Gustavo Petro le respondió a Jerónimo Uribe, hijo del senador Álvaro Uribe, quien había lanzado un fuerte trino en contra suya. Jerónimo había afirmado que “los únicos responsables del auge del narcotráfico y la violencia en Colombia” son los antiguos “socios militares” de Gustavo Petro, refiriéndose al ELN, las disidencias de las Farc y las bacrim, y sus recientes “socios políticos” (Santos-Reelección).
La respuesta de Petro no se hizo esperar. El excandidato presidencial contraatacó por el mismo medio diciendo: “El auge del narcotráfico se construye a partir que el cartel de Medellín obtuvieron poder político. Pablo Escobar y la familia Ochoa lograron ese poder político con la ayuda de tu familia”.
El menor de los Uribe también tuvo una dura réplica y se refirió al episodio de la tima del Palacio de Justicia que ejecutó el M-19, grupo en el que Petro militó. E incluso fue más allá.
“Por esto repito que Petro terminará diciendo que Uribe se alió con P. Escobar para quemar el Palacio de Justicia. Hasta del Nogal y Bojayá lo terminará culpando”.
Esta no es la primera vez que el excandidato presidencial y Jerónimo quedan envueltos en una guerra de trinos. En abril pasado cuando se vivía el momento más álgido de la campaña presidencial, el hijo de Uribe criticó a Petro por publicar un montaje en el que Poncho Zuleta gritaba en frente de Iván Duque, “Viva la tierra paramilitar”.
El video resultó ser falso por lo que Petro pidió disculpas. En ese momento Jerónimo le pidió al líder de la Colombia Humana que jugara limpio.
En su momento, Petro fue sacó a relucir el escándalo de los falsos positivos con el siguiente mensaje: “Cómo se llamaría esa actividad de capturar miles de jóvenes en los barrios, llevarlos en camiones a los campos de batalla, desnudarlos, fusilarlos, vestirlos de guerrilleros, ponerles armas en las manos para presentar sus cadáveres a la prensa y ser tratados como bajas? Montaje?”.
La respuesta de Jerónimo también recordó la Toma del Palacio de Justicia: “Le dejo la definición a usted, finalmente es el experto en la materia; tesis doctoral en el Palacio de Justicia”.
Con información de Semana