ir al contenido

Torres Escalante, el primer general del Ejército de Colombia que firma acta de sometimiento a la JEP

Henry Torres Escalante se convirtió en el primer general de la reserva activa que se somete a la Jurisdicción Especial de Paz. Este martes durante una audiencia pública el uniformado ratificó su voluntad de acogerse a la justicia de paz.

Se trata del primer oficial de su rango al que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas le adelanta el proceso. El exoficial no solo reconoció el acta de sometimiento que fue suscrita en su momento ante la Secretaría Ejecutiva sino que también informó sobre los procesos que se han adelantado o se adelantan en su contra.

Torres Escalante es acusado de homicidio en persona protegida por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos campesinos identificados como Roque Julio Torres y Daniel Torres Arciniegas.

Ambos fueron acribillados en marzo de 2007 en la finca El Trinfo en Aguazul, Casanare, y que luego fueron presentados como guerrilleros muertos en combate.

Durante la diligencia de trámite, el sometido manifestó que espera encontrar en la JEP, “el debido proceso que no se le ha garantizado en la justicia ordinaria. A reglón seguido el exgeneral declaró su apego a la verdad en el proceso pero recordó que hacerlo no necesariamente significa reconocer responsabilidades.

“Ni di órdenes ni ordené ninguna muerte”, dijo Torres Escalante durante su intervención. Los hechos, “fueron cometidos por la Brigada que dirigía sin que yo tuviera conocimiento. Por eso, quiero pedir perdón a las víctimas por los daños causados y con la esperanza de que esto no vuelva a suceder”.

La comparecencia del exgeneral Torres Escalante revive la discusión alrededor de la responsabilidad de mando. Y es que pese a sus declaraciones para la CPI, por ejemplo, los jefes y otros mandos superiores son penalmente responsables de los crímenes cometidos por sus subordinados si sabían, o tenían razones para saber, que éstos iban a cometer o estaban cometiendo crímenes, y no tomaron todas las medidas razonables y necesarias a su alcance para evitar que se cometieran o, si ya se habían cometido, para castigar a los responsables.

Fuente: Semana

Últimas Noticias