Croacia es un país relativamente nuevo, si nos vamos al tiempo, porque nació de forma oficial el 8 de octubre de 1991, luego de haberse separado de la República de Yugoslavia, este miércoles hizo historia al clasificar a la final de la Copa del Mundo Rusia 2018.
A continuación, conoce algunas de las curiosidades más llamativas de ese país.

Conjunto de islas en Croacia, entre ellas, la isla del amor.
La nación croata es conocida como “el país de las mil islas”, ya que se han contabilizado hasta 1.244 islas, islotes y peñascos, aunque únicamente 60 de ellas están habitadas, todo esto, en sus 1.777 kilómetros de costa continental del Mar Adriático.

Isla de Silba
Hablando de estas 60 islas destaca que los habitantes de la isla de Silba, en el archipiélago del Zadar, declararon su isla como peatonal, gracias a un decreto apoyado de forma unánime por sus habitantes; es decir, no se permiten los vehículos. Por lo que las personas que quieran visitar Silba deben acceder vía ferry o en barcos particulares.

Imagen sin fechar que muestra una vista aérea de la Gran Llanura Stari de la isla de Hvar, en el mar Adriático, Croacia.
Croacia encierra mucha historia en su arquitectura, a tal punto que tiene ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el casco antiguo de Dubrovnik (1979), el Palacio de Diocleciano en Split (1979), el núcleo histórico de Trogir (1997), la Catedral de Santiago de Sibenik (2000), el Parque Nacional de Plitvice (1979), la Basílica de Eufrasio en Porec (1997) y la meseta de Stari Grad en la isla de Hvar (2008) y los Cementerios de tumbas medievales “stećci” (2016).

¿Sabías que el perro dálmata es croata? Esta raza es autóctona de Croacia, precisamente porque el nombre procede de la provincia histórica de Dalmacia que es donde eran criados en el pasado. Así lo certifica la Federación Cinológica Internacional.

Iluminación con gas en Zagreb.
La ciudad de Zagreb, que se divide en Ciudad Alta y Ciudad Baja, en su parte Alta en el monte Kaptol tiene en la actualidad más de 200 lámparas de gas, con más de un siglo de antigüedad, aún funcionando. Un grupo de faroleros las enciende y apaga manualmente todos los días.

Ciudad de Hum, la más pequeña del Mundo.
En Croacia está la ciudad más pequeña del mundo en cuanto a número de habitantes, siendo la ciudad de Hum quien tenga ese galardón, con sus apenas 17 habitantes está registrada como la ciudad más pequeña del mundo según el libro del Récord Guinness. Este mini asentamiento está ubicada en el corazón de Istria.
Mientras tanto su presidenta, Kolinda Grabar-Kitarović, se ha ganado los aplausos del mundo por su viaje con fondos propios al Mundial, viajando en aerolíneas comerciales y viendo los partidos desde la tribuna con los aficionados croatas.
Otros datos curiosos de la selección croata en el Mundial
Con la clasificación a la final, Croacia se convierte en el segundo país menos poblado en jugar una final del Mundo, con 4.100.000 Habitantes, no sucedía desde que Uruguay clasificó a las finales de 1930 y 1950.
Los croatas han jugado 630 minutos en la Copa del Mundo, el equivalente a siete partidos, cuando ha jugado seis, debido a las prórrogas en octavos, cuartos de final y semifinales. Acumulando 360 minutos en los últimos diez días.
Es el primer país de la ex Yugoslavia en llegar a una final de Copa del Mundo, a pesar de que como Yugoslavia fueron campeones mundiales sub-20 en 1987 con jugadores croatas como Robert Jarni, Igor Stimac, Zvonimir Boban, Robert Prosinečki y Davor Suker, histórico goleador croata.
Fuente: Josué Navarrete/elsalvador.com