Este viernes, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) destacó que existen altos niveles de anemia y problemas de crecimiento entre los refugiados, motivo de preocupación sobre las condiciones del desplazamiento de las personas.
De acuerdo con información de la agencia EFE, un informe presentado por el organismo analizó a través de un total de 37 operaciones el estado de salud de las personas, un trabajo hecho en el año 2017.
El estudio demostró que más del 50% de los migrantes encuestados presentaron anemia infantil, mermando el desarrollo físico e intelectual de los más pequeños.
ACNUR también reveló que apenas el 25 % de los lugares que fueron estudiados presentaba niveles aceptables de prevalencia a niños menores de cinco años de edad.
El organismo destacó que la tasa de mortalidad infantil, uno de los indicadores más importantes en el desarrollo del estudio se mantuvo estable al presentar una media de 0,4 muertes por cada 1.000 niños refugiados al mes.