ir al contenido

Coca Cola inicia construcción de una planta en en la ciudad de Liberia, Costa Rica

La empresa Coca Cola inició este sábado la construcción, en la ciudad de Liberia, Guanacaste, de una planta de concentrados, cuya inversión será de 50 millones de dólares.

Mediante un acto el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado y representantes de la compañía, colocaron de forma simbólica la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones, que se tiene previsto que comiencen a operar el próximo 1 de enero del 2020.

Alvarado destacó que la nueva planta que estará ubicada en un parque industrial frente al aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia, contribuirá a fortalecer la estrategia de su gobierno de impulsar el desarrollo territorial con la generación de empleo en cada región.

“Que Coca Cola decida tener una inversión de 50 millones ubicada en Liberia, lanza un mensaje claro a la comunidad, al sector privado y al Gobierno del potencial por desencadenar (…) Hay confianza en que lo que se va a invertir y que se va a ver retribuido con utilidades, con buena calidad, con servicios, con posibilidades de crecimiento”, dijo.

Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca Cola para Centroamérica, William Segura, detalló que “como compañía seguimos creciendo y Liberia ofrece una posición estratégica para exportación. Con la inversión que

Twitter

Coca Cola costa rica

Colocamos la primera piedra de la nueva planta de @CocaCola_CR en Liberia que comenzará operaciones en el 2020. Representará 130 empleos directos y 100 indirectos en la zona. Este es un esfuerzo directo que contribuye al desarrollo territorial. #GiraPresidencialCR@invest_cr

— Carlos Alvarado Q. (@CarlosAlvQ) 21 de julio de 2018

Coca Cola está realizando tenemos el objetivo de duplicar las exportaciones para el 2024 (…) Estamos orgullosos en poder colocar la primera piedra, porque creemos en las oportunidades de crecimiento de Costa Rica”.

Desde estas nuevas instalaciones que contará con 34.000 metros cuadrados y donde trabajaran 130 personas se producirá el concentrado de Coca Cola y de 89 bebidas más que se exportan a Centroamérica, Caribe, Chile, México, Brasil y Argentina.

Con información de EFE

Últimas Noticias