ir al contenido

Matrimonio gay recibe luz verde en proyecto de nueva Constitución de Cuba

La agencia de noticias Reuters, reportó este domingo que la Constituyente de Cuba iniciará un debate para incluir en el matrimonio igualitario en la nueva Constitución. La propuesta específica que el artículo permita el matrimonio entre dos personas, sin importar el género.

Según la agencia, esto lo anunció el sábado un alto funcionario del país, que indicó que se mantendrá “irrevocable” el rumbo del Estado socialista.

La actual Constitución cubana está vigente desde la era soviética de 1976 y define el matrimonio como la unión concertada voluntariamente entre un hombre y una mujer.

Esto ha sido criticado porque en las primeras decadas de la Revolución Cubana hubo fuertes discriminaciones hacia los homosexuales. Sin embargo esto ha cambiado en los últimos años por un impulso que se ha dado a los derechos de la comunidad LGBT. Inclusive, la isla se permite las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo. De todas formas, las propuestas para matrimonio igualitario se estancaron por décadas en la Asamblea Nacional.

“Creo que los principios de igualdad, de justicia y de humanismo que tiene nuestro proyecto se refuerzan con esa posibilidad del matrimonio entre dos personas”, dijo Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado al abordar el análisis del proyecto.

Asimismo, la agencia informo que Acosta realizó la consideración al indicar que “hay alrededor de 24 países que tienen incorporados este concepto y nosotros no podíamos dar la espalda a este asunto cuando estamos conformando la Constitución”.

“Como ya en la Constitución de 1976 estaba establecido el matrimonio heterosexual (…), entonces creo que tenemos el deber de situar otra visión del matrimonio mucho más inclusiva que garantice derechos que (…) no hemos estado garantizando”, dijo la diputada Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro y quien ha impulsado los derechos de la comunidad LGBT.

Al finalizar la discusión en la Asamblea, el borrador irá al debate y se someterá a un referendo con otras leyes que se propongan.

Con información de Reuters.

Últimas Noticias