El Observatorio Venezolano de la Seguridad, ente adscrito al Ministerio de Interior del régimen de Nicolás Maduro, registró 6.363 homicidios desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de este año.
En su resumen de la semana 28, difundido de forma exclusiva por lapatilla.com, se evidencia cómo en Venezuela, con 31,8 millones de habitantes, se acumula una tasa de homicidios de 20 por cada 100 mil habitantes.

El estado Aragua presentó la tasa de muertes más alta, con 32 por cada 100 mil habitantes; seguido de Monagas con 29, Miranda con 28 y Bolívar con 27.
La región a cargo de Héctor Rodríguez, Miranda, posee el número de homicidios más alto con 927; seguido de Aragua con 597, Zulia con 569, Carabobo con 542, Bolívar con 499 y el Distrito Capital con 470.
Aunque las estadísticas reflejan una tendencia hacia la baja en comparación con los primeros seis meses de 2017, una fuente consultada del instituto de seguridad manifestó que la diáspora venezolana y la situación social han influido en la reducción de los índices delictivos. También hay un importante número de bajas y deserciones policiales.

El informe de incidencia delictiva en el territorio nacional indica que 70.048 delitos quedaron denunciados en esos seis meses, siendo el Distrito Capital el que encabeza la lista con una tasa de 382 por cada 100 mil habitantes, seguido de Vargas con 381, Monagas con 331, Anzoátegui con 329 y Nueva Esparta con 328.
Con información de La Patilla.