El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, firmó este lunes el Proyecto de la Cámara 913 que elimina la prohibición de “introducción, posesión, adquisición, crianza, venta y traspaso de los perros de la raza pitbull terrier”.
Esta nueva medida del funcionario elimina la prohibición total a esta raza de animales que data desde 1998.
Mediante un comunicado de Roselló señala que, “con la firma de esta ley ponemos fin a la discriminación que existe contra los pitbulls, a la vez que cumplimos nuestro compromiso incluido en el Plan para Puerto Rico, por medio del cual aspiramos a ser una sociedad aún más sensible y vanguardista que proteja, respete y cuide a sus animales”.
La prohibición que teneia 20 años perseguía disuadir a los puertorriqueños de tener estos animales, luego de reportar varios ataques hacía personas de esta raza de perros.
“Agradezco a mi esposa, quien siempre se ha identificado con el cuidado y la protección de las mascotas. Causas como estas nos unen como pueblo y dejan atrás las diferencias políticas”, añadió el primer mandatario.
Por su parte, la primera dama Beatriz Rosselló, agregó que “de esta manera, el Gobierno reafirma su completo compromiso en proteger a nuestras mascotas y darles una mejor calidad de vida. Los pitbulls han sido por años una raza marginada y sus dueños no le daban los servicios adecuados por miedo a que fueran confiscados”.
La firma de esta ley se une a otras iniciativas del Gobierno para beneficiar a los animales.
Con información de EFE