Patrick Soon-Shiong, el médico “más rico de la historia del mundo” según la revista Forbes, compró Los Angeles Times y otros periódicos de California por 500 millones de dólares, reportó The Guardian.
El magnate, que ha pasado décadas tratando de curar el cáncer e hizo una fortuna con la biotecnología en el proceso, busca convertir sus nuevas adquisiciones en un exclusivo club conformado por Rupert Murdoch, Jeff Bezos y otros propietarios.
“Soy un adicto a las noticias número uno, adicto a las noticias”, le dijo a The Guardian en una entrevista. “No tiene nada que ver con el análisis de negocios. Tiene que ver con un análisis de lo que es importante para la humanidad”.
Soon-Shiong nació en Sudáfrica y es de padres chinos. Vive desde hace tiempo en Los Ángeles donde ha prosperado como cirujano, científico y empresario. En esta oportunidad no sólo compró LA Times. También obtuvo el San Diego Union-Tribune, el diario en español Hoy y varios periódicos comunitarios pequeños, ahora agrupados bajo un apodo corporativo, el California Times.
Según The Guardian, el médico “quiere convertir su buque insignia a diario en un leviatán multimedia del periodismo independiente e innovador en la época de Trump, una fuente de lectura, visualización y escucha esenciales para competir con el Washington Post y el New York Times”.
Sin embargo, Soon-Shiong dijo al medio que quiere competir de una manera positiva para que todos prosperen: “Todos nosotros tenemos que ser los bastiones de la democracia en este país. Tenemos que ser este cuarto estado: instituciones que contarán las noticias”.
“¿Podemos competir con ellos? No podemos, debemos, debemos competir con ellos”, dijo.
El periódico LA Times es un diario que tuvo una excelente reputación que perdió a lo largo de los años en manos de su antiguo maestro corporativo, una compañía con sede en Chicago llamada Tronc.
Ante esto, los periodistas miembros votaron para sindicalizarse por primera vez después de los recortes y los despidos que dejaron al diario de 136 años debilitado a principios de este año.
Con información de The Guardian.