El gobierno de Colombia comenzó a implementar un nuevo sistema de verificación en la frontera con Venezuela, a fin de verificar la validez de los documentos y frenar el ingreso masivo de migrantes, reseñó La Nación.
De acuerdo con cifras del diario venezolano, más de 50 mil migrantes diarios intentan cruzar a Colombia para huir de la crisis y del régimen de Nicolás Maduro.
Funcionarios equipados con dispositivos electrónicos verifican la autenticidad de los documentos de los viajeros en los tres pasos habilitados en Norte de Santander, del lado colombiano.
Al menos 21 mil Tarjetas de Movilidad Fronteriza falsas fueron detectadas en la primera semana de la implementación dl dispositivo. Dichos documentos eran emitidos por Migración Colombia para controlar la entrada de venezolanos al país cafetero.
Muchos migrantes venezolanos buscan asentarse en Colombia para mejorar su calidad de vida, mientras otros atraviesan el país hacia otros países de la región.
Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, explicó que la medida busca “blindar al país frente a posibles amenazas” a la seguridad.
Fuente: La Nación