ir al contenido

Violencia ambientalista en México aumentó en 2017

La organización Global Witness reveló este martes en su estudio llamado “Informe anual sobre defensores de derechos humanos 2017: ¿A qué precio?” que la violencia contra defensores ambientales aumentó de 2016 a 2017.

El organismo detalló que el número de asesinatos a personas involucradas en este tipo de acciones subió de tres a 15 entre un año y otro, siendo 13 de estos elementos pertenecientes a comunidades indígenas.

La situación es de suma preocupación para Global Witness, que lamentó que el caso de México no es un hecho aislado, pues en general se trató del peor año para la estadística.

Según la empresa, al menos 207 defensores perdieron la vida, convirtiéndose en un dato histórico.

Brasil resultó primero en la lista con un total de 57 muertes, seguido por Filipinas con 48. Colombia se asomó como tercero en el estudio al sufrir 24 asesinatos y luego está México.

De acuerdo con la agencia EFE, organizaciones mexicanas en pro de la defensa ambiental culparon al gobierno y a las empresas ante la problemática. Por un lado, hicieron un llamado de atención al Ejecutivo para proveer seguridad en las zonas conflictivas, mientras que acusaron a las grandes compañías de involucrarse en los casos.

Últimas Noticias