La noche de este miércoles los taxistas españoles decidieron dar punto final a las huelgas que comenzó hace una semana en Barcelona para manifestarse por el crecimiento de unidades pertenecientes a empresas como Uber y Cabify.
La medida, según reveló la agencia EFE, llegó luego de que el gobierno de España anunciara que será cada región y sus autoridades las encargadas de regular al sector de transporte.
Pese a que las primeras acciones llegaron la semana pasada en la Ciudad Condal, la misma se extendió hasta la capital, donde el fin de semana fue noticias el movimiento protagonizado por taxistas de Madrid.
La Gran Vía fue ocupada por taxistas de España, haciéndose sentir en la localidad más visitada del país. La misma marcó un año en un lugar marcado por calamidades y acciones de carácter social.
La situación que fue noticia en España también se vio en menor grado en otras naciones de Europa, en las cuales los transportistas criticaron el ingreso de Uber, pues consideraron que su actividad y ganancia se vería afectada.