ir al contenido

Iván Duque: "El narcotráfico y el secuestro no van a ser delitos conexos al delito político"

Después de jurar cumplir la Constitución y la ley el presidente Iván Duque se dirigió a los colombianos. Fiel a su discurso de campaña continuó diciendo que gobernará con valores inquebrantables y que este será el inicio de una nueva era en el país, la hora de una nueva generación “llamada a gobernar libre de odios, de revanchas, de mezquindades”. Para esto, invitó a realizar un pacto por Colombia.

El presidente recordó las palabras del jurista Darío Echandía durante su discurso: “En alguna ocasión el célebre Darío Echandía se preguntó ¿El poder para qué? Su humildad elocuente era una invitación para reflexionar y no olvidar que gobernar es un camino que sólo deja legados cuando se cimienta en los principios. La diplomacia sin principios es la hipocresía, la democracia sin principios conduce a la anarquía, la política sin principios se transforma en corrupción y el poder sin principios rápidamente muta al autoritarismo”.

Además, Duque aseguró que quiere gobernar superando las divisiones de izquierda y derecha, y todo aquello que invita a la fractura social. “Quiero gobernar a Colombia con el espíritu de construir, nunca de destruir”, dijo convencido el nuevo mandatario.

Duque recordó en el próximo año se celebrará el Bicentenario de Colombia, y que esto debe llevar a reflexionar. “Nos debe llevar a recordar cómo nuestros Padres de la Patria fueron capaces de dejar sus egos para forjar un propósito común. La impronta imborrable de Bolívar, Santander, Sucre, Córdoba, Urdaneta (…) nos debe reafirmar lo grande que somos y podemos ser cuando tenemos objetivos compartidos”, dijo el jefe de Estado en medio de la lluvia.

Contrario al discurso del presidente del Senado, Ernesto Macías, el discurso de Duque fue más conciliador. Reconoció los logros del gobierno Santos y también los errores. “Hemos sido capaces de lograr que la pobreza se reduzca, se expanda la clase media y que aumente la cobertura en salud y educación”, y después ahondó en los temas espinosos: “analizar el pasado tiene que ser la oportunidad para reconocer que muchos problemas crecieron, no tuvieron soluciones oportunas y en repetidas ocasiones se transformaron en terribles amenazas”.

Duque recordó que recibe un país donde más de 300 líderes han sido asesinados, con 200.000 hectáreas de coca y bandas criminales que han aumentado exponencialmente. Resaltó que en materia económica “se han cometido errores que debemos enmendar”, Duque se refiere a la política tributaria motivada por la expansión del gasto que –a su juicio- esto ha llevado a que haya cargas asfixiantes.

Duque anticipó que hoy mismo radicará en el Congreso un paquete legislativo para combatir la corrupción. El presidente aseguró que quiere endurecer las penas para los corruptos y no permitir el beneficio de casa por cárcel ni reducción de penas. “Vamos a sancionar severamente a empresas, dueños y gestores que corrompan funcionarios, prohibiendo su contratación con el Estado”, dijo.

Fuente: Semana

Últimas Noticias