La ciudad de Nueva York aprobó este miércoles limitar durante un año la emisión de nuevas licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), como Uber y Lyft, mientras estudia el impacto de este servicio en el sistema de transportes urbano.
Esta nueva medida que fue aprobada por 39 votos a favor y 6 en contra salió adelante tras una votación del Concejo local neoyorquino y forma parte de un paquete regulatorio que incluye el establecimiento de un salario mínimo para los conductores de aplicaciones de VTC.
Históricamente esta es la primera iniciativa de este tipo en alguna ciudad estadounidense, y se produce en la ciudad más poblada y de mayor importancia para la compañía de transporte Uber.
El concejal y portavoz Corey Johnson, aseguró que “no estamos reduciendo o menoscabando el número de licencias o vehículos en la carretera; estamos pausando el número de nuevas licencias en una industria a la que se ha permitido proliferar sin las comprobaciones o regulaciones apropiadas”.
Asimismo, la Alianza de Trabajadores del Taxi de Nueva York, se manifestaron a favor de las propuestas a las puertas del Ayuntamiento y en un comunicado atribuyó la “victoria” a los empleados de taxis y de VTC que “se unieron” para transformar sus “dificultades compartidas” en “esperanza”.
Se prevé que este nueva medida sea firmada por el alcalde Bill de Blasio en las próximas semanas.
Este paquete contempla también crear un nuevo marco regulatorio con licencias para las empresas de VTC que realizan un gran volumen de servicios (10.000 diarios) en la ciudad.
Con información de EFE