ir al contenido

Reporte de un gran jurado en Pensilvania sobre abuso sexual a niños lista cientos de sacerdotes acusados

Más de 300 sacerdotes católicos en todo Pensilvania abusaron sexualmente de niños durante más de siete décadas, protegidos por una jerarquía de líderes eclesiásticos que los encubrieron, según un informe del gran jurado divulgado el martes.

La investigación, una de las más amplias sobre abuso sexual en la iglesia en la historia de los Estados Unidos, identificó a 1,000 niños que fueron víctimas, pero informó que probablemente haya miles más.

“Los sacerdotes estaban violando niños y niñas, y los hombres de Dios que eran responsables de ellos no solo no hicieron nada; lo escondieron todo. Durante décadas”, escribió el gran jurado en su informe.

La investigación de 18 meses abarcó seis de las diócesis del estado: Allentown, Erie, Greensburg, Harrisburg, Pittsburgh y Scranton, y otros informes estatales del gran jurado que revelaron abusos y encubrimientos en otras dos diócesis. El gran jurado revisó más de 2 millones de documentos, incluidos los “archivos secretos”, a los que los líderes de la iglesia refirieron a los informes de abuso que ocultaron al público durante décadas, dijo el martes el fiscal general del estado, Josh Shapiro.

El informe de 1,400 páginas, entregado en lenguaje mordaz, describió algunos de los presuntos abusos con detalles inquietantes:

En Erie, un niño de 7 años fue abusado sexualmente por un sacerdote que luego le dijo que debía confesar sus “pecados” y esa confesión debía ser con el mismo religioso que lo abusó.

Otro niño fue violado repetidamente desde los 13 a 15 años por un sacerdote que lo golpeó con tanta fuerza en la espalda ocasionándole lesiones severas en la columna vertebral. El chico se volvió adicto a los analgésicos y luego murió de una sobredosis.

Una víctima en Pittsburgh se vio obligada a posar desnuda como Cristo en la cruz mientras los sacerdotes lo fotografiaban con una cámara Polaroid. Los sacerdotes le dieron al niño y a otros collares con cruces de oro para marcarlos como “preparados” para el abuso.

El informe deja en claro que pocos casos criminales pueden resultar de la investigación masiva.

“Como consecuencia del encubrimiento, casi todos los casos de abuso que encontramos son demasiado viejos para ser enjuiciados”, dijo el informe.

Shapiro dijo en una conferencia de prensa que estaba obligado por los estatutos de limitaciones del estado. En Pensilvania, las víctimas de abuso sexual infantil tienen hasta 30 años para presentar demandas civiles y hasta que cumplan 50 años para presentar cargos criminales. La víctima más vieja que habló con el gran jurado fue de 83.

“Todos deseamos que se puedan imputar más cargos, pero debido a la manipulación por parte de la iglesia de nuestras leyes débiles en Pensilvania, demasiados depredadores estaban fuera de nuestro alcance”, dijo Shapiro.

La investigación ha ayudado a renovar una crisis que muchos en la iglesia pensaron y esperaban que hubiera terminado hace casi 20 años después de que estalló un escándalo eclesiástico en Boston. Pero los recientes escándalos relacionados con el abuso, incluso en Australia y Chile, han reabierto preguntas sobre la rendición de cuentas y si los funcionarios de la iglesia en los niveles más altos siguen encubriendo crímenes.

Cerca de 15 víctimas rodeaban a Shapiro en la conferencia de prensa el martes, varias no podían contener las lágrimas.

James VanSickle, de 55 años, dijo a los periodistas que recuerda que fue abusado sexualmente en 1981 por un sacerdote en Erie, pero el sacerdote no fue procesado, debido a que el estatuto de limitaciones había pasado.

“Este es el asesinato de un alma”, dijo VanSickle, quien testificó ante el gran jurado. “No tenemos un estatuto de limitaciones sobre el crimen de asesinato. No perseguimos a las víctimas… y ponemos en duda sus ‘recuerdos reprimidos’ o ‘recuerdos recuperados’”.

El representante estatal Mark Rozzi (demócrata) dijo a The Post en una entrevista que fue violado por un sacerdote en su escuela católica en el condado de Berks, Pa. El mismo sacerdote, dijo,  abusó sexualmente de uno de sus amigos de la infancia, que se suicidó en 2009.

Rozzi hizo un llamado a los legisladores para que aprueben medidas que eliminen el estatuto de limitaciones para el enjuiciamiento penal de abuso sexual de niños.

Además de poner fin a tales limitaciones para esos casos, el gran jurado también solicitó una ley que permita a las víctimas mayores demandar a la iglesia por daños infligidos como niños, leyes más estrictas que obliguen a denunciar el abuso y el fin de los acuerdos de no divulgación cuando los acuerdos monetarios han sido alcanzados

Las nuevas acusaciones han enfocado la atención en el papa Francisco y su manejo del abuso ya que muchos católicos confían en él para ayudar a la iglesia a tratar de recuperar parte de su credibilidad.

La oficina de prensa del Vaticano declinó el martes comentar.

El informe del gran jurado sigue a la renuncia el mes pasado del cardenal Theodore McCarrick, una figura imponente en la iglesia de los EE.UU. y ex arzobispo de Washington quien fue acusado de abusar sexualmente de niños y adultos durante décadas. Ambos hechos han polarizado aún más a la iglesia en temas como la homosexualidad, el celibato y si los laicos deberían tener más poder.

El cardenal Donald Wuerl, actualmente arzobispo de Washington, ocupa un lugar destacado en el informe, porque dirigió la diócesis de Pittsburgh como obispo desde 1988 hasta 2006. El gran jurado describe sus acciones como una mezcla de buenas intenciones y ofuscación, a veces deteniendo el abuso los sacerdotes de continuar en sus ministerios en la diócesis y en otras ocasiones guiándolos de vuelta a las parroquias.

Wuerl defendió su conducta en una declaración, diciendo: “Si bien entiendo que este informe puede ser crítico de algunas de mis acciones, creo que el informe confirma que actué con diligencia, con preocupación por las víctimas y para evitar futuros actos de abuso”.

Se cree que Pensilvania realizó más investigaciones sobre abuso sexual infantil institucional que cualquier otro estado. Pero no hay un panorama completo del abuso en la Iglesia Católica en los Estados Unidos.

Peter Isely, quien ha dedicado muchos años a ser defensor de las víctimas de abuso sexual, dijo que varios grupos llevan tiempo presionando al gobierno de los EE.UU. para que realice una investigación nacional sobre el abuso sexual infantil, especialmente en la Iglesia Católica. Isely, quien fue abusado y es portavoz del grupo global Ending Clergy Abuse, dijo que una investigación de cinco años en Australia es “el estándar de oro”, pero que otras naciones, incluyendo Canadá, Alemania e Irlanda, han llevado a cabo revisiones forenses nacionales.

“Imagínense si hicieran lo que se hizo en Pensilvania, pero en todo el país”, dijo, pero señaló que el problema debe ser resuelto por el Vaticano.

Lo más parecido fue un estudio de 2004 del John Jay College of Criminal Justice en la City University of New York. Revisó el abuso por sacerdotes y diáconos desde 1950 hasta 2002.

En todo el mundo, las agencias nacionales de aplicación de la ley se enfocan en el abuso dentro de la iglesia. En Chile, los fiscales y la policía están revisando oficinas de la iglesia, confiscando documentos y buscando pruebas de crímenes que no fueron denunciados a la policía. El martes, Associated Press informó que las autoridades estaban invadiendo la sede de la Conferencia Episcopal Católica de Chile.

La crisis en Chile es solo un caso en una nueva ola de revelaciones relacionadas con el abuso que han aumentado la presión sobre Francisco para tratar con mayor fuerza el abuso. En Francia, el cardenal Philippe Barbarin enfrenta un juicio por cargos penales por no denunciar abusos sexuales. En Australia, un arzobispo fue condenado recientemente en un tribunal penal por ocultar abusos sexuales, y el cardenal George Pell, un importante lugarteniente de Francisco, pronto será sometido a juicio por cargos relacionados con delitos sexuales.

Reis Thebault y Julie Zauzmer en Washington contribuyeron a este reportaje.

Traducido por El Diario de Hoy

Últimas Noticias