Laura Chinchilla, jefa de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las elecciones generales de Brasil, arriba este martes a Brasilia para conocer los avances en la organización de los comicios, previstos para el 7 de octubre.
La ex presidenta de Costa Rica se reunirá con el presidente de Brasil, Michel Temer, en el Palacio de Planalto. Firmará con el Ministro de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira, el Acuerdo Relativo a los Privilegios e Inmunidades de los observadores de la OEA para las elecciones.
La delegación de la OEA mantendrá encuentros con los diferentes actores del proceso electoral, incluyendo autoridades del Tribunal Superior Electoral (TSE), partidos políticos y candidatos; representantes del Ministerio Público y miembros del Supremo Tribunal Federal, entre otros.
La Misión de Observación Electoral de la OEA comenzará a desplegarse a finales de septiembre y estará integrada por expertos en organización y tecnología electoral, financiamiento de campañas, participación política de las mujeres, justicia electoral, medios de comunicación y participación de pueblos indígenas y afrodescendientes. Contará además con coordinadores regionales y observadores que se desplegarán por el territorio nacional para observar el desarrollo del proceso electoral.
Esta es la primera vez que la OEA observa un proceso electoral en Brasil. Desde 1962, ha desplegado más de 255 misiones en 27 países de la región con el objetivo de apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros por mejorar la organización y administración de sus procesos electorales.
Brasil es el país número 28 en recibir una Misión de Observación Electoral de la organización hemisférica.