El gobierno mexicano reveló este miércoles que el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) tendrá un valor aproximado de 13.000 millones de dólares para su elaboración, dejando atrás la versión de la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que la obra tendría un costo de 15.000 millones.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transporte, señaló a través de Twitter que el proyecto no variará sus costos en moneda norteamericana.
“La ampliación del proyecto, la depreciación del peso ante el dólar y el aumento del costo de los materiales ha provocado que el costo del NAICM se haya actualizado proporcionalmente de 169.000 millones de pesos a 285.000 millones, pero en dólares se mantiene en 13.300 millones de dólares, que es el presupuesto original”, escribió.
El tema ha sido objeto de debate entre el actual gobierno y el recientemente elegido, pues con ha habido acuerdo entre las partes, sobre todo en materia de precios.
No obstante, Ruiz Esparza siguió y recordó que en noviembre de 2020 debería estar lista la estructura para prestar servicio, desde donde esperan atender a alrededor de 50 millones de viajeros al año.
“Pero debido al relevante incremento en la demanda presentada en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en los últimos cuatro años fue necesario ampliar el proyecto para atender a 70 millones de pasajeros”, agregó en otro mensaje.