La crisis política, social y económica en Venezuela ha generado que diariamente sean miles los que huyan de esas condiciones. Ante el costo de pasajes aéreos, muchos decidieron emigrar por vía terrestre a países de la región, (Colombia, Ecuador, Perú), lo que ha provocado las naciones revisen sus políticas migratorias.
Ecuador ha decidido pedir a los venezolanos el pasaporte debido a que muchos se han ido solo con cédula y en busca de la Carta Andina. Ante eso, la Conferencia Episcopal de ese país pidió al Gobierno que desista de esa decisión y a su vez pidió que se lidere una reunión andina sobre el flujo migratorio.
El presidente del Episcopado, Eugenio Arellano, pidió al presidente de la República, Lenín Moreno, una pronta solución a la situación de aglomeración de venezolanos que se ha presentado en las últimas semanas en el control migratorio de Rumichaca, en la frontera con Colombia.
“Solicitamos al señor Presidente que encargue a Cancillería la pronta solución de todas aquellas leyes y normas que están como represando a los emigrantes venezolanos en las fronteras de Colombia, Ecuador y Perú”, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal, según reseña la agencia de noticias EFE.
Escasez de pasaporte
En Venezuela la crisis se ha agudizado en todos los sectores. Los ciudadanos de ese país han decidido emigrar vía terrestre y solo con cédula de identidad debido a la imposibilidad y a su vez, burocracia que se presentan para adquirir un pasaporte. Existen personas que esperar el documento legal desde el año 2016 y dos años después no hay respuesta.
María Freytes, joven de 25 años, tiene pensado irse del país, pero desde el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), le han dicho que el proceso está paralizado, situación que la ha llevado a considerar irse por tierra hasta Colombia solo con cédula de manera ilegal.